El SEPE en JOBMadrid 2025: brújula, faro y taller de sueños para el empleo joven

Hay ferias que huelen a algodón de azúcar y hay ferias —como JOBMadrid— que huelen a futuro. Una cita anual en la que miles de jóvenes cruzan puertas con la esperanza de no tener que seguir tocándolas. Este 23 de octubre, en el emblemático Palacio de Cibeles, se celebrará la edición 2025 de este gran encuentro entre talento en potencia y oportunidades en movimiento. Y allí, como un guía paciente en un cruce de caminos, estará el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

No es solo una presencia institucional. Es, o debería ser, un gesto simbólico: el Estado no como espectador del desconcierto juvenil, sino como acompañante, como socio, como alguien que no solo señala la salida, sino que camina al lado.

Una feria con brújula: lo que el SEPE pone sobre la mesa

En un ecosistema tan saturado de incertidumbre como es el mercado laboral, el SEPE llega a JOBMadrid con una pequeña caja de herramientas diseñada para orientar, capacitar y —por qué no decirlo— animar. Allí estará su stand, no como un mostrador burocrático, sino como un espacio de escucha, diálogo y descubrimiento. Esto es lo que ofrecerán:

  • Garantía Juvenil, ese programa europeo que parece un nombre de detergente pero es, en realidad, un salvavidas para quienes tienen entre 16 y 29 años y necesitan un impulso para entrar al mundo laboral.
  • Portal Empléate, una plataforma que no promete milagros, pero sí mapas: con ofertas actualizadas, recursos prácticos y una arquitectura digital que no da miedo.
  • Observatorio de las Ocupaciones, ese oráculo de datos y tendencias que permite anticipar qué profesiones crecerán mañana mientras uno aún duda de qué hacer hoy.
  • Experiencia Fundae, una invitación a convertir la formación en un hábito. Cursos online, contenidos útiles y la certeza de que aprender no es solo una obligación, sino una forma de resistir el desempleo.

Charlas que importan (y a horas que uno puede recordar)

A lo largo de la jornada, el SEPE, junto a Fundae, ofrecerá tres conferencias gratuitas que suenan menos a charla institucional y más a conversación útil con alguien que sabe de lo que habla:

  • 10:00 h – «Garantía Juvenil, en qué puede ayudarte»
    Con Lola Peñalva, que no vende humo, sino caminos concretos hacia el empleo y la formación.
  • 13:00 h – «Conoce el portal Empléate»
    De la mano de Patricia Martínez, María Teresa Litón y Olga García, un recorrido por cómo buscar trabajo sin perderse en el intento.
  • 17:00 h – «Experiencia Fundae»
    Diego Meléndez y Cándido Herrero hablarán de formación continua, esa medicina preventiva contra la obsolescencia profesional.

Un día para tomar nota, preguntar y moverse

JOBMadrid 2025 abrirá sus puertas desde las 09:45 hasta las 18:45. La entrada es gratuita, como los sueños de quienes aún creen que pueden cambiar su destino con una conversación acertada. Solo hay que registrarse previamente —una formalidad, sí, pero también un primer paso.

empieza a formarte ahora

Últimos cursos disponibles