Cursos SEPE 2025: cómo inscribirse paso a paso

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece cada año miles de plazas en cursos gratuitos dirigidos a personas desempleadas y trabajadores en activo. Para 2025, la oferta se ha ampliado con programas online, presenciales y mixtos, adaptados a las nuevas demandas del mercado laboral.

Si quieres mejorar tu currículum y aumentar tus opciones de encontrar empleo, te contamos cómo inscribirte paso a paso en un curso SEPE, qué requisitos debes cumplir y dónde encontrar la información oficial.

¿Quién puede apuntarse a los cursos SEPE?

Los cursos subvencionados no están reservados únicamente a personas en paro. Existen diferentes modalidades:

  • Desempleados inscritos en el SEPE como demandantes de empleo.
  • Trabajadores en activo que quieran mejorar su cualificación.
  • Autónomos que deseen formarse en áreas relacionadas con su negocio.
  • Personas afectadas por ERTE o en procesos de recolocación.

👉 Para los desempleados, es necesario estar dado de alta como demandante de empleo en el SEPE. Puedes hacerlo online en la Sede Electrónica del SEPE.

Paso 1: Buscar el curso adecuado

La forma más rápida de localizar la formación disponible es a través de estos portales oficiales:

Servicios de empleo autonómicos:

Consejo: piensa en tu perfil profesional y en los sectores con más salida laboral (sanidad, logística, informática, hostelería o energías renovables).

Últimos cursos SEPE disponibles

Paso 2: Revisar los requisitos de acceso

Cada curso puede pedir condiciones específicas:

  • Nivel de estudios mínimo.
  • Experiencia previa en el sector.
  • Estar empadronado en la comunidad autónoma que lo imparte.

👉 Consulta siempre la ficha del curso. En el buscador del SEPE aparece toda la información detallada.

Paso 3: Realizar la inscripción

Existen varias vías para inscribirse:

Documentación habitual a presentar:

Paso 4: Confirmar tu plaza

Una vez realizada la solicitud, el centro de formación se pondrá en contacto contigo para confirmar si has sido admitido. En algunos cursos puede haber pruebas de selección o entrevistas si la demanda es alta.

👉 Revisa el estado de tu inscripción en el propio portal del SEPE o contacta con el centro formativo encargado de impartir la formación.

Preguntas frecuentes

¿Los cursos SEPE son realmente gratuitos?

Sí. Están financiados con fondos públicos y no tienen ningún coste para los alumnos.

¿Dan certificado oficial?

La mayoría de cursos ofrecen un certificado de profesionalidad, reconocido en todo el territorio nacional. Consulta aquí el catálogo de certificados.

¿Qué hago si no me aceptan?

Puedes volver a solicitar otros cursos en el buscador del SEPE o en la web de FUNDAE.

empieza a formarte ahora

Últimos cursos disponibles