El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con las comunidades autónomas y con FUNDAE, actualiza cada año su oferta formativa en función de las necesidades del mercado laboral.
Para el curso 2025-2026, los cursos gratuitos están especialmente orientados a sectores donde existe una mayor demanda de empleo y falta de profesionales cualificados.
Si estás pensando en formarte, aquí tienes la lista de los cursos con más salidas laborales según el SEPE y cómo inscribirte paso a paso.
1. Informática, programación y competencias digitales
El área tecnológica es una de las que más crece. Empresas de todos los sectores necesitan perfiles con habilidades digitales.
- Programación web y móvil (Java, Python, Android, iOS).
- Ciberseguridad y protección de datos.
- Competencias digitales básicas y avanzadas.
- Ofimática profesional: Word, Excel, Access, PowerPoint.
2. Sanidad y atención sociosanitaria
La sanidad es uno de los sectores con más contrataciones en España. Los cursos subvencionados más demandados son:
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales o domicilios.
- Auxiliar de enfermería.
- Gestión de clínicas y servicios sanitarios.
- Prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario.
👉 Muchos de estos cursos ofrecen certificado de profesionalidad, válido para trabajar en todo el territorio nacional.
3. Logística, transporte y almacén
Con el auge del comercio electrónico, la logística se ha convertido en un sector clave.
- Gestión de almacenes y carretillas elevadoras.
- Transporte de mercancías y logística integral.
- Operaciones de reparto y última milla.
- Gestión de stock e inventario informatizado.
4. Hostelería y turismo
El turismo sigue siendo motor de empleo en España. Los cursos más solicitados en este sector son:
- Cocina y repostería profesional.
- Servicios de bar y cafetería.
- Recepción en alojamientos turísticos.
- Guías turísticos y atención al cliente.
5. Energías renovables y sostenibilidad
Con la transición energética, este sector es uno de los que más crecerá en los próximos años.
- Instalación y mantenimiento de placas solares.
- Técnico en energías renovables.
- Eficiencia energética en edificios.
- Gestión ambiental y reciclaje.
👉 Estos cursos suelen tener alta empleabilidad y en muchos casos prácticas en empresas.
Cómo inscribirse en los cursos con más salidas laborales
El proceso de inscripción es sencillo:
- Accede al buscador oficial del SEPE.
- Filtra por sector de actividad o por comunidad autónoma.
- Selecciona el curso y revisa los requisitos de acceso.
- Realiza la solicitud online o presencialmente en tu oficina de empleo.
O si lo prefieres puedes consultar nuestra guía detallada para poder inscribirte en cualquier formación del SEPE.